Etiqueta: Premium

De izquierda a derecha, sentados, Churchill, Truman, presidente de EE UU y el líder soviético Stalin.

Potsdam, el diseño de un nuevo mundo

Antaño lugar de asueto de la aristocracia prusiana, la tranquila y cuidada localidad de Potsdam, a 25 kilómetros de Berlín, reúne algunos de los...
Material confiscado al Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) tras una redada policial.

La efímera vida del FRAP

A finales de 1964, antiguos militantes del PCE fundaron en Bruselas el PCE (marxista-leninista). Ortodoxamente estalinista y maoísta, aspiraba a suplantar al “revisionista” partido...
Ena Lauenburger, fotografiada por la policía criminal de Magdeburgo, en 1939.

El genocidio romaní en la IIGM

Como es sabido, el dominio de Hitler sobre Europa trajo la destrucción de millones de personas, más allá de los efectos directos de la...

El golpe de Pinochet en Chile

La noche del 4 de septiembre de 1970 un terremoto político estremeció a la sociedad chilena. En su cuarta y última oportunidad, Salvador Allende,...
Otto Abetz, en calidad de embajador del III Reich alemán ante el régimen de Vichy, en el centro de la imagen.

La lista de Otto Abetz

En el verano de 1939, los cafés de París estaban tan repletos como siempre. Las terrazas del Café de la Roronde en el barrio...
Maqueta de una grúa con cabrestantes empleada por los antiguos griegos para elevar y colocar elementos constructivos, Museo Kotsanas de Tecnología (Atenas).

El origen de la tecnología

Situado en el corazón de Atenas, a unos pocos pasos del Parlamento griego, el Museo Kotsanas de Tecnología Antigua Griega es uno de los...
La muerte de Viriato, jefe de los lusitanos (1807), en una recreación pictórica de José Madrazo.

Viriato

Cada tiempo tiene sus héroes. En esta actualidad global, digital, tecnológica y futurista, los héroes tienen superpoderes, alianzas mágicas y conexiones cósmicas (Supermán, Bola...
Vista general de la ciudad de los diez Mil Muertos. La arquitectura usada para la construcción de esta necrópolis del Cáucaso Norte es la típica naj, que hunde sus raíces en la Prehistoria.

Dargavs, la maldición de los muertos

En la zona del Cáucaso Norte, entre elevados macizos montañosos, cerrados bosques de coníferas y fragorosos torrentes de montaña, se encuentra la inquietante Ciudad...
Cámara que alberga la Sagrada Reliquia del Diente de Buda en Kandy, antigua capital de los reyes cingaleses.

Fiesta del Diente de Buda

Sri Lanka es una isla ubicada en el golfo de Bengala, conocida como “de los mil nombres”, entre ellos, “lágrima de la India” por...

La incubatio: curarse durmiendo en el templo

Las culturas antiguas dieron gran importancia a los sueños, ya que creían que contenían indicaciones relativas al futuro o mensajes de los dioses. Consideraban...

Un plato augusto

A mediados del siglo IV, se publicó una colección de biografías de los emperadores romanos, desde Adriano (comienzos del s. II) hasta Numeriano (finales...

Isabel de Castilla y Aragón: concordia y alianza peninsular

Isabel la Católica ocupa un lugar predominante en la historiografía hispana que eclipsa a muchas otras mujeres del periodo, entre ellas, sus propias hijas....
Campamento español en el norte de Marruecos con heridos tras los enfrentamientos con los rebeldes rifeños en 1921 en Annual, fotografía de Alfonso.

Annual 1921: un desastre anunciado

La cuenta atrás del desastre se inició el 15 de enero de 1921, cuando el general Fernández Silvestre, comandante general de Melilla, ocupó la...
Cruz y letrero “Pro iglesias españolas devastadas”, que recibía a los visitantes de la muestra de propaganda nazi.

Propaganda religiosa nazi en España

En una frase atribuida a Joseph Goebbels, el gran artífice de la propaganda nazi, se afirmaba que “una mentira repetida mil veces se convierte...

La toma de la Bastilla: París se arma

Martes 14 de Julio: nada”, apuntó en su agenda personal del año 1789 Luis XVI, rey de Francia y Navarra por la gracia de...

Neruda: España en el corazón

El 13 de octubre de 1933, en Buenos Aires, en el hogar del escritor Pablo Rojas Paz y Sara Tornú, Pablo Neruda y Federico...

Godoy: la agonía del absolutismo

En la memoria en defensa de la Junta Central, de 1809, Jovellanos calificó al depuesto valido como “el infame Godoy”. Después del esperpéntico fin...
La batalla de Otumba, por Manuel Rodríguez de Guzmán, Museo de Bellas Artes de Boston. En el centro, Cortés lidera un ataque relámpago que derriba al cihuacoatl, mientras el abulense Juan de Salamanca se dispone a matarlo y arrebatarle el estandarte real.

Otumba: la batalla decisiva

Los mexicas sabían que la alianza hispano-tlaxcalteca estaba muy debilitada, por lo que poco después de sepultar a los caídos prepararon el combate final,...
Fiesta de San Juan, en una escena pintada por Jules Breton en 1875.

La noche de San Juan

En la medianoche del dilatado 23 de junio, en toda España se celebran rituales sanjuaneros de agua y fuego. Multitudes se bañan en playas...
Más ilustraciones de Leopoldo Galluzzo inspirada en las fake news publicadas por The Sun.

La primera «fake news» que se hizo viral

El primer indicio llegó el viernes 21 de agosto de 1835, cuando el diario neoyorquino The Sun publicó una breve nota, supuestamente reimpresa de...

Orwell y Koestler, escritores bajo la lupa

La guerra civil española supuso para muchos intelectuales del siglo XX el acontecimiento más influyente en su formación ideológica. Sin embargo, y aunque la...
DESDE EL MONTE DE LOS OLIVOS. Soldados israelíes contemplan Jerusalén, en la que sobresale la cúpula de Omar, en la Explanada de las Mezquitas, la tarde del 6 de junio. Al día siguiente, la ciudad sería suya.

La guerra de los Seis Días

El 5 de junio de 1967, comenzó una de las guerras más breves, militarmente más contundentes y políticamente más trascendentales del siglo XX, pues...
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Granada (UGR) ha confirmado que junto a los monumentos funerarios de Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería) se estableció, hace más de 5.000 años, la primera ciudad, entendida como gran asentamiento de población, de la Península. Ilustración de Iñaki Dieguez Uribeondo/GEA.

Los Millares, la primera urbe de la Península

Aunque en la península ibérica son muy numerosos los sitios arqueológicos correspondientes a la Edad del Cobre, es en Almería donde encontramos el enclave...

La revolución frustrada por Cromwell

En la historia de Europa, cuando se habla de revoluciones, enseguida resulta mencionada la francesa de 1789, aquella que comenzó con la toma de...

Carbonarios en la guillotina

La gente se agolpaba en las calles de París el 21 de septiembre de 1822 para presenciar el desfile hasta el cadalso instalado en...
Epidemia de fiebre amarilla en cádiz, por Théodore Géricault, 1819.

Cuando la fiebre amarilla azotó España

Originaria al parecer de África, la fiebre amarilla se expandió con el tráfico de esclavos hasta América Central. Hoy la sufren los monos, pero...
Al término de la celebración del festival, el gobernador del estado declaró la granja que lo acogió como zona desastrosa.

Woodstock, el festival de la nueva América

La prosperidad económica que siguió a la II Guerra Mundial alentó que a finales de los cincuenta surgiera en todo el mundo, y especialmente...

Apartheid, la utopía más científica

El apartheid nació en 1948 como un sistema político y social que debía garantizar que los distintos grupos étnicos y raciales sudafricanos se desarrollaran...

Roma y Constantinopla: la gran escisión

Fue en el año 1054 cuando el papa León IX, amenazado por los normandos, envió una embajada a Constantinopla para solicitar la ayuda de...

La unidad Panzer de la Legión Cóndor

La ayuda que prestó el III Reich a la causa sublevada en la Guerra Civil no se limitó al envío de aviones y pilotos...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte