Óscar Medel

Puy du Fou: el sueño de Toledo hecho realidad
El sueño de Toledo es el título del espectáculo nocturno con el que Puy du Fou España abrió sus puertas el pasado 30 de agosto. Inspirado en el parque original inaugurado en Les Epesses (Países del Loira, Francia) en...
Un real paseo por el Museo del Prado con Juan Eslava Galán
Uno no olvida nunca la primera sensación que experimenta al pasear por primera vez por la galería central del Museo del Prado. Minerva, nieta de Juan Eslava Galán, tampoco lo hará. A los cuatro días de nacer, su abuelo...
La pirámide secreta maya de Kukulkán
La península del Yucatán (39.340 km2, el 2 por ciento de la superficie de México) es como un queso gruyer. Entre siete mil y ocho mil cenotes horadan su territorio. Más de 600 kilómetros de galerías y túneles perforan...
Vivir la Guerra de Independencia
Entre finales de 1808 y enero de 1809, la provincia de León fue el principal teatro de operaciones de la Guerra de Independencia. El 23 de diciembre, el ejército inglés, al mando del general John Moore, inició desde Sahagún...
El primer arte prehistórico
Hace veinte años, en 1998, la UNESCO incluyó el arte rupestre del Arco Mediterráneo de la península ibérica en su lista de Patrimonio Mundial. El reconocimiento englobaba los motivos de arte levantino descubiertos en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón,...
Juanelo Turriano, el hombre que hizo volar al Tajo
Pocos inventores han sido capaces de hacer volar un río. Juanelo Turriano, un cremonés al servicio de Carlos V y Felipe II, lo hizo en 1569. Ese año inauguró el Ingenio de Toledo, un sistema para elevar las aguas...
Fernando Martínez Laínez: “Spínola fue un espíritu quijotesco”
El paso de los siglos no cambia la persistencia de la Leyenda Negra. Pero tampoco ha podido acabar con la imagen legendaria de los tercios. Fernando Martínez Laínez (Barcelona, 1941) regresa con su última novela, La senda de los...
El Vaso de los Guerreros, la joya del arte íbero
El conocido como Vaso de los Guerreros de Llíria fue descubierto en el año 1934, durante las excavaciones que el Servicio de Investigación Prehistórica desarrollaba en el poblado ibérico del Tossal de Sant Miquel, la antigua ciudad de Edeta...