Edad contemporánea

Artículos sobre los grandes sucesos ocurridos en los siglos XIX, XX y el tiempo presente: las guerras napoleónicas, las revoluciones liberales, la industrialización, el origen del movimiento obrero, el auge del nacionalismo, la expansión colonial europea, la emancipación femenina, la I Guerra Mundial, la Revolución rusa, la Guerra Civil española, la II Guerra Mundial, el Holocausto, la Guerra Fría… y mucho más.

Balas contra el enemigo, disparos frente al olvido

A lo largo de la II Guerra Mundial, más de medio millón de mujeres combatieron en el Ejército Rojo. La mayoría fueron reclutadas en...

Zaharoff, el mercader de la muerte

En el álbum La Oreja Rota, del célebre reportero Tintín creado por Hergé, aparece un personaje misterioso y sin escrúpulos, un agente de una...
Recreación del enfrentamiento de Gettysburg, librado en Pensilvania en julio de 1863.

Gettysburg, el envite que marcó el futuro de EE UU

La batalla de Gettysburg quizá fue, junto a la de Waterloo, la más trascendental del siglo XIX a la hora de sellar de forma duradera...

Varian Fry, el «Schindler» americano

Cuando el 13 de septiembre de 1967 murió a los cincuenta y nueve años un hombre llamado Varian Fry, la onda expansiva de tan...

La masacre del perejil

A partir de 1930, y durante algo más de tres décadas, la República Dominicana conoció los efectos de una dura dictadura, probablemente una de...

«Hubo mucha participación popular en la violencia de la Europa del...

Brutalidad colonial, limpieza étnica, genocidio, violencia sexual... Desde los atentados y magnicidios anarquistas de finales del XIX a las guerras yugoslavas de la década...

Tormenta de Invierno: pulso entre Hitler y Stalin

El 23 de diciembre de 1942 rugía la batalla del Myshkova y las esperanzas de una ruptura del cerco hicieron florecer las sonrisas en...

La Revolución Gloriosa

Aprovechando las sombras, a la caída de la noche del 16 de septiembre de 1868, el general Juan Prim, acompañado por el republicano José...

1919-1921: Polonia resiste a la URSS

Mientras surgía la Unión Soviética en medio de las turbulencias civiles, la I Guerra Mundial llegaba a su fin. Fruto de la misma fue...

Le Chambon-Sur-Lignon, los niños de la resistencia

El expresidente de la República francesa Jacques Chirac visitó Le Chambon-Sur-Lignon, en el departamento del Haute-Loire, el 8 de julio de 2004, y mientras...

Zulúes, nacidos para la guerra

El guerrero africano zulú al que se enfrentaron los casacas rojas de la reina Victoria durante el último cuarto del siglo XIX, era una...

La batalla del Jarama, a vista de dron

l a batalla del Jarama demostró al mundo que la Guerra Civil española sería más larga y cruenta de lo que se pensaba en un...

Habakkuk, el fallido portaviones de hielo

En la II Guerra Mundial, las innovaciones e invenciones tecnológicas fueron legión, en especial, aunque no siempre, en las potencias más ricas. Entre aquellas...

Supervivientes de la bomba atómica: censores de su dolor

Cuando el presidente Harry Truman ordenó el lanzamiento de dos bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, el Pentágono ya había calculado...

Prat de la Riba, imperio y regeneración

Sobre el valor de la obra ensayística y política de Enric Prat de la Riba (Castellterçol, 1870-1917) se producen ciertas unanimidades: en primer lugar,...

La guerra del Maji Maji

Tras la conferencia del reparto de África de Berlín, en 1885, Alemania se hizo con Togo, África del Sudoeste, Camerún y África Oriental. Aquí,...

Operación Gomorra: tormenta de fuego

Hamburgo estaba destinada a convertirse en el centro económico más importante de Europa en el Reich de los Mil Años soñado por Hitler. La...

El ejército secreto de Churchill

Si los alemanes hubiesen leído entre líneas el discurso de Winston Churchill, poco después de la derrota de Dunkerque, hubieran podido deducir lo que...

La primera edición de Mein Kampf en España

La obra autobiográfica y programática de Adolf Hitler despertó un súbito interés en todo el mundo tras su acceso al poder en enero de 1933. España...

El NSDAP desde sus orígenes

El veterano historiador estadounidense Thomas Childers, bien conocido para los especialistas en la historia del nacionalsocialismo por su análisis del panorama electoral de la...

Los falansterios de Charles Fourier

Llama la atención que, en los artículos dedicados a dar noticia de la obra del filósofo y economista francés Charles Fourier, se le incluya...

Biafra, guerra civil en Nigeria

Apenas unos años después de las independencias africanas, la guerra de Biafra, que estalló en 1967, pareció dar la razón a una Europa “rabiosa...

Hitler, tres horas visitando París

El 28 de junio de 1940, Hitler acudió a París como turista. Había deseado visitar la ciudad desde que emergió de la juventud como...

Lord Mountbatten, el último virrey de La India

La India británica alcanzó la independencia el 15 de agosto de 1947 en medio de unas jornadas exultantes y trágicas; exultantes porque los indios...

Espionaje en la Guerra Fría

Tras el fin de la II Guerra Mundial, en 1945, Moscú y Washington se lanzaron a un nuevo conflicto, cuyos soldados fueron los agentes...

Espionaje en la Guerra Fría: KGB, el poder secreto

El Comité para la Seguridad del Estado, más conocido por sus siglas en ruso, KGB, se fundó en marzo de 1954 tras la muerte...

Espionaje en la Guerra Fría: EE UU y el control de...

Tenemos una institución que ha hecho algunas cosas que no debería haber hecho”. “Estados Unidos tiene derecho a actuar ilegalmente en cualquier región del...

Espionaje en la Guerra Fría: HVA contra MI6

El americano ofreció a Leamas otra taza de café y dijo: –¿Por qué no se vuelve a dormir? Podemos telefonearle si aparece. Leamas no dijo nada:...

Espionaje en la Guerra Fría: el ojo que todo lo ve

Los servicios secretos han tenido que adaptarse a los nuevos vientos que soplan en este acelerado siglo XXI y han fortalecido sus divisiones de...