Resto del mundo

Lídice, la venganza de Hitler

Praga es una ciudad tomada por los turistas. Entre sus visitantes hay quienes realizan una excursión al campo de concentración nazi de Theresienstadt –hoy...

Jutlandia, la Gran Guerra en el mar

Todo el mundo aprecia el papel de Winston Churchill durante la II Guerra Mundial. Pero es menos conocida la importante responsabilidad que ostentó durante...

Batalla de Tsushima: Rusia, a pique

La derrota es un accidente común a todos los guerreros y no tiene sentido entristecerse por ella cuando hemos cumplido con nuestro deber. Sólo...

Cocaína: el arma secreta de la Gran Guerra

En los últimos tiempos se ha hablado mucho sobre la utilización de las metanfetaminas por parte del ejército alemán y de Adolf Hitler, a...

Hess, la sombra de Hitler

Rudolf Walter Richard Hess nació en un hermoso palacete al este de Alejandría el 26 de abril de 1894, en el seno de una...

Hartinger, el fiscal que retó a Hitler

Arthur Kahn, Ernst Goldmann y Rudolf Benario tenían varias cosas en común. Los tres eran jóvenes veinteañeros de origen judío que vivían en el...

Varsovia, 1943: el gueto no se rinde

Un gran éxito de público y crítica, respaldados por dos oscars de la Academia de Hollywood, situaron la película El Pianista entre los filmes...

Corea, la herida del paralelo 38

Cuando Japón atacó por sorpresa Port Arthur en febrero de 1904, dando inicio a la guerra ruso-japonesa, se frustró el primer plan para partir...

Cuando Europa era el lugar más peligroso para vivir

Aunque los manuales afirmen que la I Guerra Mundial terminó el 11 de noviembre de 1918 a las 11.00, hora de Londres, convendría entender...

La decepción de un ruso divisionario en la URSS

El español que vive bajo el régimen de Franco es menos capaz de realizar una proeza de lo que nunca lo ha sido en...

Transiciones: ¿modélicas y pactadas?

Durante las tres últimas décadas del siglo XX, tres regiones semiperiféricas del mundo emprendieron distintos procesos para derribar los regímenes dictatoriales y autoritarios que...

Gandhi, adalid de la verdad

Cuando Gandhi (Porbandar, 1869) fue asesinado el 30 de enero de 1948 por un fundamentalista hindú, era un anciano de 78 años, con la...

La Revolución de 1905, vista desde España

Con la guerra ruso-japonesa como telón de fondo (entre febrero de 1904 y septiembre de 1905), una ola de agitación política apoyada por amplias...

Shindo Renmei: una secta asesina en Brasil

En la II Guerra Mundial se dieron muchos episodios que pueden calificarse de increíbles. Pero entre ellos destaca por su disparatada singularidad uno que...

«Amerika bomber»: objetivo destruir Nueva York

El 11 de diciembre de 1941, cuatro días después de que los japoneses atacasen Pearl Harbor, Alemania declaró la guerra a Estados Unidos. Las...

Rosa Parks, lucha contra la discriminación

Tras terminar su jornada laboral, el 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks, una costurera negra de 42 años, subió a un autobús en...

Núremberg: los nazis en el banquillo

A las 9 de la mañana del 20 de noviembre de 1945, el gran salón en forma de T del Palacio de Justicia de...

El fin de la Gran Guerra

Los alemanes firmaron su rendición a las 11:00 del 11 del XI de 1918 en Compiègne. El armisticio sucedía al fracaso de la ofensiva...

El fin de la Gran Guerra: París fue una quimera

Lucharé delante de París, lucharé en París, lucharé detrás de París”, clamaba el 4 de junio de 1918 ante la Cámara de Diputados el...

El fin de la Gran Guerra: la batalla de Vittorio Véneto

Marcan los meses de octubre y noviembre de 1918 en Vittorio Véneto el fin del largo enfrentamiento entre Italia y Austria-Hungría en los Alpes....

El fin de la Gran Guerra: escapar de la jaula

El estallido de la guerra europea significó una alteración sustancial de los papeles sociales del hombre y la mujer. Cuando, en los años sesenta...

El fin de la Gran Guerra: el destino de los perdedores

En su conocido discurso pronunciado en Bruselas el 29 de julio de 1914, pocas horas antes de su asesinato, el líder socialista francés Jean...

Vietnam, un conflicto desmitificado

Max Hastings, uno de los grandes historiadores de las dos guerras mundiales, nos sumerge en un conflicto más controvertido, el de Vietnam, con un...

Las hermanas Úriz y la Resistencia francesa

Manuel Azcárate, destacado dirigente del PCE y responsable durante años de su política exterior, se refiere en su autobiografía, titulada Derrotas y esperanzas, a...

Fritz Haber: el alquimista de la muerte

Era un precioso día y el sol brillaba con fuerza”, escribía en 1915 Willi Siebert, un soldado alemán destinado en el sector de Ypres...

El crac del 29: cataclismo mundial

Ninguno de los Congresos de los Estados Unidos hasta ahora reunidos para exami­nar el estado de la Unión tu­vo ante sí una perspectiva tan...

La República de Weimar

La pequeña y simbólica Weimar, reserva intelectual de Alemania, fue la ciudad elegida al término de la I Guerra Mundial para refundar al derrotado...

República de Weimar: el laboratorio de Europa

Weimar, a orillas del río Ilm, al pie de la montaña Ettersberg, al norte del bosque de Turingia, era, en 1919, una ciudad alemana,...

República de Weimar: una sociedad en tensión

La sociedad alemana atravesó tres profundas crisis durante la República de Weimar: la de los reajustes de posguerra en 1918-1919, la hiperinflación de 1923...

República de Weimar: el «boom» cultural

Especialmente por la noche, la ciudad tenía un brillo que nunca tuvo París”. Así vio Berlín la artista afroamericana Josephine Baker en 1925, cuando...