Redaccion Historia

Juliana Morell, la primera doctora en leyes
Juliana Morell nació en Barcelona el 16 de febrero de 1594, en el seno de una familia de banqueros. Huérfana de madre desde muy...
Linneo, padre de la botánica moderna
Han transcurrido 265 años desde que el naturalista sueco Carl Von Linné (1707-1778), conocido en castellano como Linneo, publicara el 24 de mayo de...
Taramundi, el legado celta de Asturias
En ningún otro lugar de la geografía peninsular española tendrá el viajero amante de las tradiciones la oportunidad de admirar una colección de testimonios...
Puy du Fou, el mayor espectáculo histórico
Estoy en Les Epesses, a una hora en coche desde Nantes, Francia. Son las 10:20 de la mañana de un sábado veraniego. En una...
«Irán, cuna de civilizaciones»: historia y arte de la antigua Persia
Dos centenares de piezas procedentes del Museo Nacional de Irán (con sede en Teherán) exhibe desde el 14 de marzo al 1 de septiembre...
La novela de espionaje, a examen
La Universidad Rey Juan Carlos acoge entre el 6 y el 8 de febrero de 2019 en su campus de Vicálvaro (Madrid) las primeras...
La relación entre Asia y España
España y sus marinos han mantenido desde hace siglos una estrecha relación con el continente asiático. Ponerla en valor los vínculos entre Asia y...
Testigo directo de la Brigada Lincoln
Lo que ocurre con las dos guerras mundiales, se repite para la Guerra Civil española en cuanto a los títulos extranjeros traducidos y publicados...
La Aventura de la Historia – Número 244 (Febrero 2019)
Ya a la venta el número 244 (febrero)
En portada: Dossier Órdenes Militares: templarios, hospitalarios, teutónicos, Calatrava, Alcántara, Santiago, Montesa y Avís. Además:
Rosa Luxemburg,...
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo debe considerarse uno de los mayores acontecimientos de la historia de la humanidad. Antonio Pigafetta, el principal cronista de...
Las momias de Quinto de Ebro
Como un gran barco varado dominando todo el paisaje, en la cúspide del cerro de la Corona de Quinto de Ebro –2.055 habitantes, a...
El tesoro de Guarrazar
La historia del tesoro de Guarrazar arranca en el año 711. La invasión musulmana cambió el curso de la historia en la península ibérica,...
La tienda de la revista de historia La Aventura de la Historia
La revista de historia La Aventura de la Historia, revista de divulgación sobre historia y arqueología, es mucho más que una revista. Desde su...
Chamonix, los primeros Juegos Olímpicos de Invierno
El 25 de enero de 1924, como parte de los VIII Juegos Olímpicos a celebrar en verano en París, el Comité Olímpico Internacional (COI)...
Cartas al rey Alfonso XIII
Hace diez años, el director del Archivo General de Palacio, Juan José Alonso, conoció en Bruselas a un anciano que, de niño, había ido...
Historia y Arte de Europa
A partir del número 243 de La Aventura de la Historia (enero de 2019), los lectores pueden adquirir Historia y Arte de Italia, un...
La Aventura de la Historia – Número 243 (Enero 2019)
Ya a la venta el número 243 (enero)
En portada: "Magallanes-Elcano. La expedición española que dio la primera vuelta al mundo". Además:
Enero de...
Andreu Navarra: «Eugenio d’Ors es una fuente de maná para entender medio siglo de...
Después de licenciarse en Filología Hispánica y de doctorarse por la Universidad de Barcelona en 2010, con una tesis sobre el escritor y periodista...
Caro Baroja y el legado andalusí
Escrito y muy bien editado por la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), el libro Más al espíritu que a la letra describe y rinde...
La Aventura de la Historia – Número 242 (Diciembre 2018)
Ya a la venta el número 242 (diciembre)
En portada: "En la senda de la Constitución". Dossier especial sobre todas las cartas magnas de la...
Se subasta un documento original e inédito de Cristóbal Colón
El 15 de marzo de 1493 Cristóbal Colón desembarcó en Palos (Huelva). Tras unas semanas de recepciones y banquetes, el navegante viajó a Sevilla,...
20 años de La Aventura de la Historia
La Aventura de la Historia cumple veinte años. En su primera portada, Felipe II, en un retrato de Antonio Moro, sostenía la mirada al...
Determinar el sexo en la España Moderna
En el periodo que han estudiado los autores Francisco Vázquez García y Richard Cleminson Goldman, la identidad sexual (o de género) resultaba fundamental a...
Tribuna / Una voluntad sostenida en la Historia
Esta España nuestra, cuya experiencia histórica es saqueada por los salteadores ideológicos del separatismo; esta España sin cuerpo y sin conciencia, limitada a las...
«La princesa prometida»: un cuento de hadas, espadachines y amor verdadero
William Goldman, autor de la novela La princesa prometida (1973), no fue un desconocido para el aficionado a la historia. Fue él quien adaptó...
Novela histórica, cumbre en Úbeda
Úbeda (Jaén) acoge entre el 9 y el 15 de noviembre el VII Certamen de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda", un certamen anual en...
La Aventura de la Historia – Número 241 (Noviembre 2018)
Ya a la venta el número 241 (noviembre)
En portada: 20 siglos de Historia de España. Dossier especial. Además:
El proceso de Burgos
Malkata,...
La Aventura de la Historia cumple 20 años
La Aventura de la Historia, revista mensual de divulgación sobre Historia y Arqueología, celebra este mes su vigésimo aniversario. La publicación, nacida en noviembre...
Francisco Boix, el español que fotografió el horror nazi
Tras la liberación de Mauthausen (Austria), en mayo de 1945, el mundo tuvo noticia de las atrocidades cometidas por los nazis en el campo...