Etiqueta: Premium
Malkata, el oscuro palacio de Amenofis III
Per-hai, “la casa del regocijo”, como lo llamaban los antiguos egipcios, era el nombre del palacio que el faraón Amenofis III (1386-1349 a.C.) construyó...
Los precursores españoles de Galileo
La ciencia, como la mayoría de las actividades humanas, necesita, crea y alimenta mitos y sin duda Galileo Galilei, Isaac Newton y Albert Einstein...
Deporte y guerra en la Hélade
Uno de los conceptos centrales de la mentalidad griega arcaica era la extrema competitividad en todas las facetas de la vida, que llamaron agón,...
Guadalcanal: infierno en el Pacífico
La vida, la muerte, los dioses decidirán”, escribía el general Muruyama cuando navegaba hacia Guadalcanal para asumir el mando que le habían asignado. Los...
María Estuardo: ¿mártir o verdugo?
Desde el momento mismo de su muerte, María Estuardo se convirtió en un icono del catolicismo que dio su vida por su fe. Para...
Mussolini y Víctor Manuel III: el fascismo y su rey
El 23 de marzo de 1919 tuvo lugar, en el Círculo de Intereses Industriales y Comerciales de la plaza de Sansepolcro en Milán, la...
Ucrania y la Revolución de Majnó
Corría el verano de 1918 cuando Néstor Majnó regresó de Moscú a Guliaipolé, una localidad en el oblast de Zaporiyia, al sudeste de Ucrania....
La odisea de Cabeza de Vaca
Cuando Pánfilo de Narváez comenzó a organizar la expedición a Florida, en diciembre de 1526, el alférez Álvar Núñez Cabeza de Vaca, ya fogueado...
El Holocausto en la «era de la posverdad»
Aproximarse al Holocausto y explicarlo, sigue siendo una tarea desconcertante para el historiador que intenta proporcionar explicaciones racionales a los procesos históricos. Descifrar los...
El fracaso de Versalles
La Paz de París estuvo constituida por cinco tratados que firmaron los países vencedores (“aliados” y “asociados”), con cada uno de los cinco vencidos...
Ucrania, tierra traicionada
Una de las causas más evidentes de la guerra en Ucrania es la propia historia contemporánea del país, un territorio encajonado entre distintos imperios...
La vida de los Tercios del mar
A lo largo de los siglos modernos, la Monarquía Hispánica tuvo que hacer un extraordinario esfuerzo para proteger y mantener sus posesiones, y no...
El Patronato de Protección a la Mujer
Tras la Guerra Civil, el Estado franquista se impuso el deber de disciplinar a la mujer española en los nuevos valores del régimen. Como...
Enero de 1939: la caída de Barcelona
Franco hubiera podido atacar a una Cataluña casi inerme en la primavera de 1938, cuando optó por Valencia, un territorio mejor defendido y mucho...
España en Italia: países hermanos
Las relaciones históricas entre pueblos afines suelen ser circulares. Uno predomina sobre el otro y este, al cabo de un tiempo, lo hace sobre...
Cerdeña, Sicilia, Nápoles: la expansión de Aragón
Desde la caída del Imperio romano, la vida urbana se mantuvo en la península italiana con mayor prosperidad que en el resto de Europa,...
Casa de Austria: la Pax Hispánica
En la Edad Moderna, la Italia “española” era un conjunto fragmentario de reinos y Estados integrados en la monarquía de los Austrias. Con una...
Los Borbones: pulso con Viena
El testamento de Carlos II arrojó más sombras que luces en las cancillerías europeas del otoño de 1700. La decisión del monarca español de...
Intercambio cultural: viajes de ida y vuelta
La visión cultural de los otros siempre tiene un fondo de prejuicios. La de los intelectuales hispanos e italianos en los siglos modernos fue...
La base social de Falange
La composición social de las organizaciones políticas y sindicales de la II República ha sido objeto de estudio durante décadas, si bien aún existen...
El primer grito a favor de los indios
En la navidad de 1511, exactamente el cuarto domingo de Adviento, un fraile dominico llamado fray Antonio Montesino lanzaba desde el púlpito de una...
Palestina, año cero
En millones de templos y hogares cristianos se leerá el 24 de diciembre este texto del evangelista san Lucas que constituye el único recuerdo...
Las Ardenas: el todo o nada de Hitler
Cuando Hitler reunió a sus generales en su cuartel general secreto de Ziegenberg, en la retaguardia del Frente Occidental, el III Reich había perdido...
Sangre y oro: origen de la bandera de España
El diseño de la bandera oficial española –con tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, la central de doble anchura– no proviene de remotos...
Inglaterra 1688-1689: la Gloriosa Revolución
El abandono del trono inglés por parte de Jacobo II y su reemplazo por su hija María y el marido de esta, Guillermo de...
La rebelión humanista de Mark Twain
Toda la literatura moderna norteamericana procede de un libro de Mark Twain llamado Las aventuras de Huckleberry Finn”, afirmó Hemingway, y Henry James lo...
69 d.C., el año de los cuatro emperadores
La desaparición de la dinastía Julio-Claudia con el suicidio forzado de Nerón en junio del año 68 desencadenó una guerra civil en la que...
La prostitución sagrada de Babilonia
De entre las costumbres de la antigua Mesopotamia, ninguna llama más la atención del lector moderno que la practicada por las mujeres de Babilonia,...
Ingleses en Menorca: rapiña territorial
Menorca fue conquistada por los ingleses en septiembre de 1708 durante la Guerra de Sucesión a la Corona de España, entablada entre austrias y...
El último viaje de José Antonio Primo de Rivera
Fogueras alimentadas por pinos resinosos arden en los montes de Santa Bárbara y San Fernando la noche del 19 de noviembre de 1939. Un...