Etiqueta: Premium

El crisol de Iberia: Tarteso, el mito que se hizo real

En la última década hemos asistido a un verdadero renacimiento de los estudios sobre Tarteso gracias, especialmente, a los significativos hallazgos producidos tanto en...

El crisol de Iberia: fenicios, cartagineses y griegos

La civilización fenicia es la heredera de las antiguas poblaciones cananeas del Próximo Oriente que, tras la crisis generalizada producida en la zona a...

La reinvención de Hawái

Los hawaianos, un pueblo en peligro de extinción? ¡Pero si ya se han extinguido!”. Así hablaba, entre sorprendido y sarcástico, un funcionario estadounidense en...

Ermengarda de Narbona

Frente a la reina Leonor de Aquitania, el recuerdo de la vizcondesa Ermengarda de Narbona ha quedado empalidecido por el tiempo: ¿quizá porque a...

Habakkuk, el fallido portaviones de hielo

En la II Guerra Mundial, las innovaciones e invenciones tecnológicas fueron legión, en especial, aunque no siempre, en las potencias más ricas. Entre aquellas...

Batalla de Farsalia: el ocaso de Pompeyo

En el verano del año 48 a.C. –el 9 de agosto según el calendario juliano, aunque en realidad se considera que sucedió el 7...

Supervivientes de la bomba atómica: censores de su dolor

Cuando el presidente Harry Truman ordenó el lanzamiento de dos bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, el Pentágono ya había calculado...

La guerra del Maji Maji

Tras la conferencia del reparto de África de Berlín, en 1885, Alemania se hizo con Togo, África del Sudoeste, Camerún y África Oriental. Aquí,...

Operación Gomorra: tormenta de fuego

Hamburgo estaba destinada a convertirse en el centro económico más importante de Europa en el Reich de los Mil Años soñado por Hitler. La...

El ejército secreto de Churchill

Si los alemanes hubiesen leído entre líneas el discurso de Winston Churchill, poco después de la derrota de Dunkerque, hubieran podido deducir lo que...

Miguel de la Paz, la frustrada unión peninsular

El hecho de que Felipe II, tras la batalla de Alcántara (25 de agosto de 1580), consiguiese integrar en sus vastos dominios el reino...
Recreación pictórica de la batalla de Las Navas de Tolosa en 1212.

Las Navas de Tolosa: cruzada en la Península

En fechas distintas de la segunda mitad del año 1212, el rey Alfonso VIII de Castilla, su hija la reina Berenguela y el arzobispo...

Roma devora a Grecia: hijos de Eneas

El origen humilde de la ciudad de Roma no correspondía a las ambiciones de la Vrbs cuando, ya en el siglo IV a.C., era...

Roma devora a Grecia: Sicilia y sur de Italia

Entre los siglos VII y V a.C. se produjo el momento de esplendor de la cultura griega en Sicilia y el sur de Italia:...

Roma devora a Grecia: la conquista de la Hélade

Roma, una pequeña aldea de pastores situada a orillas del Tíber, desde el siglo III a.C. fue barriendo, devastando y sometiendo con sus incontenibles...

Roma devora a Grecia: fascinación por el vencido

La presencia de elementos culturales de origen heleno en Roma se remonta a los tiempos de los reyes de procedencia etrusca, quienes no solo...

La expedición Domínguez-Escalante

Buffalo Bill, Toro Sentado, Davy Crockett, Gerónimo, Patt Garrett y Billy el Niño. Desde nuestra infancia hemos aprendido a asociar estos nombres con el...

Biafra, guerra civil en Nigeria

Apenas unos años después de las independencias africanas, la guerra de Biafra, que estalló en 1967, pareció dar la razón a una Europa “rabiosa...

Fernando III el Santo, la edad de oro de Castilla

Valladolid, 2 de julio de 1217. En las afueras de la ciudad se proclama al infante Fernando, de unos dieciséis años, como rey de...

Lord Mountbatten, el último virrey de La India

La India británica alcanzó la independencia el 15 de agosto de 1947 en medio de unas jornadas exultantes y trágicas; exultantes porque los indios...

Espionaje en la Guerra Fría

Tras el fin de la II Guerra Mundial, en 1945, Moscú y Washington se lanzaron a un nuevo conflicto, cuyos soldados fueron los agentes...

Espionaje en la Guerra Fría: KGB, el poder secreto

El Comité para la Seguridad del Estado, más conocido por sus siglas en ruso, KGB, se fundó en marzo de 1954 tras la muerte...

Espionaje en la Guerra Fría: EE UU y el control de la CIA

Tenemos una institución que ha hecho algunas cosas que no debería haber hecho”. “Estados Unidos tiene derecho a actuar ilegalmente en cualquier región del...

Espionaje en la Guerra Fría: HVA contra MI6

El americano ofreció a Leamas otra taza de café y dijo: –¿Por qué no se vuelve a dormir? Podemos telefonearle si aparece. Leamas no dijo nada:...

Espionaje en la Guerra Fría: el ojo que todo lo ve

Los servicios secretos han tenido que adaptarse a los nuevos vientos que soplan en este acelerado siglo XXI y han fortalecido sus divisiones de...

La batalla de La Rochelle

Aquella mañana de verano de 1372 tocaba defender a los aliados franceses, y allí se encontraba con su flota el almirante Ambrosio Bocanegra. El...

Blitzkrieg: lluvia de fuego sobre el Mosa

Alemania nazi, 1940. En apenas seis semanas, el ejército alemán lograba aquello que había sido incapaz de conseguir en cuatro años de combates durante...

Cuando España volvió a las urnas

Los días 7 y 9 de abril de 1977 fueron jueves y sábado Santo. En la España de la época eran días de recogimiento...

Bir Hakeim: «recital español» contra Rommel

A principios de 1942, el general alemán Erwin Rommel, al frente de 45.000 hombres del Afrika Korps y de seis divisiones italianas, reinicia su...

Violante de Aragón, reina de Castilla

Dominante, enérgica y ambiciosa, sinuosa y subterránea, despegada y hostil, constante y acre –aunque quizá lógica– enemiga de su marido. Estos calificativos han sido...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte