Etiqueta: Premium
Batalla de Tsushima: Rusia, a pique
La derrota es un accidente común a todos los guerreros y no tiene sentido entristecerse por ella cuando hemos cumplido con nuestro deber. Sólo...
Órdenes militares: soldados de Dios
Pocos temas de la Edad Media resultan tan atractivos como el de las órdenes militares. Hay razones que lo justifican. Estamos ante instituciones especialmente...
Órdenes militares: del pecado a la santidad
Tanto san Bernardo, abad de Claraval, como Pedro el Venerable, abad de Cluny, se refirieron a los templarios en los primeros años de su...
Órdenes militares: templarios, hospitalarios y teutónicos
En 1095, el papa Urbano proclamaba un nuevo tipo de guerra santa, indulgenciada y meritoria, en defensa de los Santos Lugares y la Iglesia...
Órdenes militares: eclosión en la península ibérica
La península ibérica fue uno de los tres territorios donde la presencia de las órdenes militares fue más intensa durante la Edad Media, junto...
Órdenes militares: huellas indelebles en el patrimonio
Desde su nacimiento, la Orden del Temple se enfrentó a varios problemas. El primero era hacer comprensible su carisma al conjunto de la sociedad...
Órdenes militares: la visión islámica
Desde la década de 1120, aproximadamente, el islam tuvo que hacer frente a las órdenes militares –tanto en Tierra Santa y Oriente como en...
Una dura lección medieval de amor
En 1483, Gianizzio Pucci y Lucrecia Bini, pertenecientes a dos de las familias más notables de Florencia, contrajeron matrimonio. Para celebrar tal acontecimiento encargaron...
Napoleón en España
La derrota de Bailén, en julio de 1808, fue para el rey José una catástrofe. En una batalla napoleónica, el bando derrotado solía replegarse...
Cocaína: el arma secreta de la Gran Guerra
En los últimos tiempos se ha hablado mucho sobre la utilización de las metanfetaminas por parte del ejército alemán y de Adolf Hitler, a...
Dalí, el artista espectáculo
Salvador Dalí es un mito del siglo XX y fue uno de los pioneros en el irreversible proceso de conversión del arte en espectáculo...
Hess, la sombra de Hitler
Rudolf Walter Richard Hess nació en un hermoso palacete al este de Alejandría el 26 de abril de 1894, en el seno de una...
Catón el Censor: la honra como credencial
Un catón, según la Real Academia de la Lengua, es un “censor severo”, además de un libro sencillo para aprender a leer. Un personaje...
El largo viaje de Marco Polo
En el Libro de las maravillas, se invita al lector “a conocer las diferentes razas de hombres y la variedad de las diversas regiones...
Magallanes y Elcano: la primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo debe considerarse uno de los mayores acontecimientos de la historia de la humanidad. Antonio Pigafetta, el principal cronista de...
Magallanes y Elcano: la búsqueda de las especias
La Europa de las primeras décadas del siglo XVI, cuyo comercio aumentaba de forma considerable, requería un creciente numerario. Para acuñar más moneda eran...
Magallanes y Elcano: un viaje azaroso
A mediados del verano de 1519, Fernando de Magallanes tenía preparadas las cinco naves y dispuestas sus tripulaciones para emprender el viaje alrededor del...
Magallanes y Elcano: regreso a España
Natural de Guetaria (Guipúzcoa), la opinión más generalizada sitúa su nacimiento en 1486, en la familia de Domingo Sebastián del Cano y Catalina del...
La Loba Capitolina, símbolo de Roma
El valor simbólico de algunas obras de arte supera con mucho su calidad estética. Es el caso de la Loba Capitolina, la famosa estatua...
Varsovia, 1943: el gueto no se rinde
Un gran éxito de público y crítica, respaldados por dos oscars de la Academia de Hollywood, situaron la película El Pianista entre los filmes...
La II República: esperanza truncada
Conoció la España del siglo XX dos breves coyunturas en las que se abrió un amplio campo a la esperanza de la inmensa mayoría...
Caracalla amplía la ciudadanía romana
En el año 211 Aurelio Antonino Basiano, conocido por el apodo de Caracalla, hijo mayor del emperador Septimio Severo, comenzó a estar al frente...
El doble juego de Antonio Pérez
Antonio Pérez es uno de los personajes más polémicos de la época de los Austrias. Considerado como uno de “los malditos” de la historia...
Los milagros de San Vicente Ferrer
El viernes 23 de enero de 1350, daba a luz en Valencia a Vicente, su segundo hijo varón, Constança Miquel, esposa de Guillem Ferrer,...
Francisco I, la corte del rey nómada
Durante la gélida nochebuena de 1514 comenzó, en el palacio de Tournelles de París, la larga y dolorosa agonía de Luis XII. El 31...
Goya, el primer pintor político
Goya es sin duda el artista español que ha sido objeto de más biografías y monografías en las últimas décadas, tanto en España como...
La peregrinación de la Ghriba
Adonai! ¡Allahu Akbar! proclama una y otra vez el cantante de maluf ante los enfervorizados peregrinos que abarrotan el patio de la sinagoga de...
La Guerra de los Treinta Años
Hay un enfrentamiento de todos los que tuvieron lugar entre los siglos XVI y XVIII que, por territorios participantes, duración e intensidad, llama poderosamente...
La Guerra de los Treinta Años: las hostilidades
El palacio de Doudleby nad Orlicí, en Bohemia Oriental, guarda una decoración insólita: pinturas murales inspiradas en los emblemas que el diplomático Diego Saavedra...
La Guerra de los Treinta años: los ejércitos en liza
La guerra de los Treinta Años convierte a Europa central en un gran tablero bélico, en el que el interés historiográfico se ha centrado...